
La 20ª edición del Festival de Cine Europeo llega a los cines de Venezuela
Durante el mes de abril, el público venezolano podrá disfrutar de 21 películas que el Festival de Cine Europeo “Euroscopio 2025” lleva …
Durante el mes de abril, el público venezolano podrá disfrutar de 21 películas que el Festival de Cine Europeo “Euroscopio 2025” lleva …
El 2 de marzo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas celebró la 97ª edición de los Premios Oscar en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles. En un evento lleno de sorpresas y momentos memorables, Conan O’Brien debutó como presentador, ofreciendo una gala cargada de humor y emotividad.
Ya se conoce la obra que será imagen de la vigésima edición del Festival de Cine Europeo “Euroscopio” 2025. Se trata de una pieza de la artista y diseñadora gráfica Annella Armas, seleccionada por el jurado del concurso promovido por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.
La imagen ganadora representará la vigésima edición del festival que celebrará en abril la cinematografía de toda Europa en el país. Ya está abierta la recepción de piezas para el concurso con el que la Unión Europea en Venezuela invita a diseñadores a crear la imagen de la 20ª edición del Festival de Cine Europeo “Euroscopio” 2025.
D23 Brasil – Uma Experiência Disney abrió sus puertas por primera vez en Latinoamérica el viernes 8 de noviembre en el Transamerica Expo Center en São Paulo. Renato D’Angelo, gerente general de The Walt Disney Company Brasil, inauguró la convención cortando la cinta junto al querido personaje brasileño de Disney, Zé Carioca.
“Tipos de Gentileza”, lo nuevo de Searchlight Pictures y Yorgos Lanthimos, debutó en la 77ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. Al director lo acompañaron en el Grand Théâtre Lumière las estrellas Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, Hong Chau, Joe Alwyn, y Mamoudou Athie.
La presentación tuvo lugar en Las Vegas e incluyó adelantos y detalles de los próximos estrenos cinematográficos de Disney, Marvel Studios, Pixar, 20th Century Studios y Searchlight Pictures. Sorprendieron con su presencia Amy Poehler (galardonada con el premio CinemaCon Vanguard), Anthony Mackie, Shawn Levy (galardonado con el premio CinemaCon al director del año), Barry Jenkins y Dwayne Johnson (galardonado con el premio Espíritu de la Industria otorgado por la Asociación Nacional de Propietarios de Cines).
La edición número 96 de los Premios de la Academia fue llevada a cabo este domingo 10 de marzo. La brillante temporada de premios del cine llegó a su apoteósico final con los Oscars 2024. Después de haber seguido cada paso desde los Globos de Oro 2024 hasta los Premios Goya 2024 y los Fotogramas de Plata 2023, fue el momento de coronar a los grandes triunfadores de la noche más esperada en el Dolby Theatre.
La 96ª edición de los premios Oscar presentados por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos se celebrará el 10 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. A continuación, podrás encontra la lista completa de los nominados a los premios Oscar 2024.
El derecho al voto, la discapacidad en una ciudad como Caracas, las migraciones de venezolanos que buscan una mejor calidad de vida, lo que significa ser hombre en el país y los valores democráticos son algunos de los temas que los nuevos realizadores escogieron para las ediciones llevadas a cabo en 2023. En Maracaibo se dio inicio, por primera vez, a la primera edición regional, un logro histórico para este programa social del Circuito Gran Cine que forma nuevos realizadores en Cine Documental y Derechos Humanos. La Embajada de Alemania es el patrocinante principal, con aliados como la Universidad Católica Andrés Bello, las organizaciones no gubernamentales Voces Vitales y Mi Convive y el Banco del Libro. Se estrenan en la plataformas digitales de Gran Cine a partir del jueves 18 de enero.
Les compartimos los ganadores de los premios GOTY, un evento que marca el cierre de un año lleno de emociones en el mundo de los videojuegos. Con la maestría de Geoff Keighley como anfitrión, la gala de The Game Awards nos dejó una noche llena de revelaciones, sorpresas y reconocimientos a los destacados logros de la industria.
Los largometrajes documentales son: Caminos a ninguna parte de Héctor Torres, producido por la ONG La Vida de Nos, en formato animación; Intemperie. La experiencia de Armando Rojas Guardia, de los hermanos Andrés y Luis Rodríguez, sobre el gran poeta venezolano; La candidata de Emil Guevara Malavé y Ronald Rivas Casallas, una exploración sobre los concurso de belleza en la comunidad LGBTIQ+; Niños de Las Brisas, de Marianela Maldonado, centrado en los efectos de la crisis del país en las aspiraciones artísticas de unos niños pertenecientes a El Sistema de Orquestas; y Vestigios de conocimientos ancestrales, de Miguel Ángel Tisera, que relata el encuentro con la historia de los pobladores originarios de Sur América.
De mano del Circuito Gran Cine junto a PROVEA, Movies That Matter, Human Rights Film Network y People In Need, llega a nosotros la 5ta. Edición de “Miradas Diversas”, un evento cinematográfico que promueve las películas relacionadas a los Derechos Humanos, con el objetivo de generar conciencia, promover la inclusión y la tolerancia en relación a todo tipo de realidades.
¿Qué pasa cuando un hombre pesimista está a punto de saltar al vacío para acabar con sus problemas y aparece una mujer encantadora y le busca conversación? ¿Logrará ella que él desista de su idea? ¿Saltarán los dos? ¿A dónde lleva este peligroso encuentro? Probablemente a las risas (así sean nerviosas). De Madrid a Caracas, y con la firma del autor español Juan Carlos Martín llega esta comedia romántica protagonizada por Edmary Fuentes y Augusto Nitti, dirigidos por Guido Villamizar. La cita para disfrutar de este montaje es a partir del viernes 17 y hasta el domingo 26 de noviembre en la Sala Experimental del Centro Cultural de Arte Moderno. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y en ticketmundo.com.
En el Trasnocho Cultural se celebró la rueda de prensa del primer Festival de Cine Türkiye, el cual será realizado desde el 3 hasta el 22 de noviembre en Caracas. Todas las películas turcas serán presentadas en la Sala de Autor de Cines Unidos del Centro Comercial Líder (ubicado en La California), en Cine Paseo, en el Trasnocho Cultural del Centro Comercial Paseo Las Mercedes y en distintas comunidades en el denominado cine móvil.
Para conmemorar los 100 años de la creación de la República de Türkiye, la Embajada de Türkiye en Venezuela, el Circuito Gran Cine, el Instituto Yunus Emre (Yunus Emre Enstitütü) y la Fundación Puentes Interculturales presentan esta cita cinematográfica que tendrá lugar en el Trasnocho Cultural, la Sala de Autor de Cines Unidos Líder y en espacios abiertos a través de la pantalla del Gran Cine Móvil. Drama, comedia, romance y cintas biográficas con el sello de Türkiye para toda la familia.
Los clásicos de Disney regresan a la pantalla grande en celebración del 100° Aniversario de The Walt Disney Company con el Ciclo de Cine Disney 100. Del 5 de octubre al 2 de noviembre se podrán ver en cines selectos de Latinoamérica películas aclamadas y entrañables como Coco, Moana: Un Mar de Aventuras, Frozen: Una Aventura Congelada, Los Increíbles, Toy Story, La Cenicienta, Dumbo, y Blanca Nieves y Los Siete Enanos.
Del 28 de septiembre al 28 de octubre, la Embajada del Reino de los Países Bajos y el Circuito Gran Cine presentan esta cita cinematográfica para reforzar la idea de que el séptimo arte es un instrumento de denuncia, difusión e inclusión a la comunidad LGBTIQ+ a través de historias de ficción y documentales. Una variada programación acompañada de cine foros y conferencias conforma este evento avalado por Observatorio de Violencia LGBTIQ+, País Plural, Joven Pride y País Narrado. El Trasnocho Cultural, la UCV, la UCAB y el Centro Venezolano Americano son algunas de las locaciones para este evento.
Circuito Gran Cine con el apoyo de la embajada de Países Bajos nos traen su primera Muestra de Cine LGBTIQ+ en Venezuela desde el 28 de septiembre al 28 de octubre. No es de sorprender la participación de la embajada de Países Bajos motivado a que han ofrecido un gran apoyo a la comunidad a lo largo de la historia, teniendo como ejemplo el hecho de que fueron el primer país en oficializar el matrimonio igualitario en el año 2001.
En esta oportunidad la edición número 14 de la ExpoSexo Salud y Belleza 2023 nos promete un ambiente único, lleno de sensualidad, libre de tabú y sobre todo muy educativo. La exposición nos trae el concepto “Mounlin Rouge” haciendo alusión a los shows estilo burlesque los cuales son sin duda un símbolo del erotismo, logrando que se mantenga la esencia de este evento.
Ana María Simón regresa después de ocho años a las taquillas del teatro venezolano, en esta oportunidad con una nueva propuesta que lleva por nombre “Sin Cuenta”. Con la producción de Juan Carlos Martín, escrita por Indira Paéz y Albi de Abreu “estrenándose como director”, nos presentan un monólogo muy diferente a lo que la actriz ha estado realizando estos últimos años.
Tras ocho años fuera de Venezuela, la actriz, presentadora y creadora de contenido vuelve a las tablas del país el 14 de septiembre, día de su cumpleaños número 50, para darse y darnos un regalo: un monólogo escrito para ella por Indira Páez cuyo título alude ingeniosamente a esa cifra, pero sin lugares comunes. Carlota, el personaje protagónico, renace al cumplir 50 años de edad. Es justo cuando entra en su quinta década que comienza a disfrutar de una paz y una seguridad en sí misma que sólo da la experiencia y también comienza a tener la certeza de que la segunda mitad de su vida será profundamente feliz, consciente de su potencial y en la que estará más luminosa que nunca. Aunque esta comedia nada tiene que ver con Ana María, ambas coinciden en que nunca es demasiado tarde para comenzar de nuevo y en paz. Albi de Abreu dirige este montaje producido por Juan Carlos Martín Troconis. Las entradas están a la venta en ticketmundo y en la taquilla del CCBOD.