
El físico británico Stephen Hawking muere a sus 76 años
El célebre científico y físico británico, Stephen Hawking, murió este martes 13 de marzo (miércoles 14 de marzo en Reino Unido) a …
El célebre científico y físico británico, Stephen Hawking, murió este martes 13 de marzo (miércoles 14 de marzo en Reino Unido) a …
El estudiante venezolano de 15 años, Victor Cárdenas, ha llegado a la final entre 3000 competidores a nivel mundial del Premio de Ciencia “Breakthrough Junior Challenge”, organizado por iniciativa de Facebook, National Geographic, Khan Academy, y Cold Spring Harbor Laboratory.
No te puedes perder la explicación de astrofísico Neil deGrasse Tyson acerca del descubrimiento que certificó que Albert Einstein estaba en lo correcto respecto a las Ondas Gravitacionales, como lo sugirió en el año de 1905 en su publicación de la Teoría de la Relatividad.
El célebre físico británico Stephen Hawking expuso sus ideas capaces de resolver la “paradoja de la pérdida de información” de los agujeros negros en el universo durante una charla en Estocolmo en el Instituto Real de Tecnología KHT. Este enigma de los agujeros negros, conocido desde hace 4 décadas, yace en la pérdida de información que se supone después de que cualquier partícula es tragada por el hoyo. Hawking inclusive llega a comentar que es una posibilidad que esta información podría ser transportada a otros universos paralelos al nuestro.
De acuerdo con el sitio web de la Misión Solsticio de Cassini, el sol iluminará desde atrás a Saturno el 19 de julio, lo que le permitirá ver con claridad los anillos del planeta, fotografiarlos y observar sus cambios en los últimos siete años, que fue la última vez en que Saturno fue fotografiado.
Todo empezó con un gan bajo. Así dice el físico John Cramer, quien no sólo ha encontrado evidencia del sonido creado por el Big Bang al inicio de todo el universo, sino que ha recreado una simulación del ruido que se describe como un bajo profundo.
¿Será posible que sea un niño quien demuestre que la Teoría de la Relatividad de Einstein es errónea o está incompleta? Pues Jacob Barnett, un niño de 12 años del condado Hamilton en Indiana, USA, piensa que puede hacerlo. A su corta edad es un genio matemático con un coeficiente intelectual de 170 (a partir de 130 se considera que una persona es superdotada).
Para los “Star Wars Fans” que siempre quisieron ser parte del Universo Star Wars ésta es una aplicación hecha a la medida. Un nuevo juego desarrollado por Vertigore Games y distribuido por la compañía THQ Wireless permite a los usuarios del iPhone de Apple jugar con su entorno como escenario de la batalla.