Reseña de “Furiosa: De la Saga Mad Max”: Historia que expande el trasfondo del universo de Mad Max

George Miller dirige esta nueva entrega de la saga de Mad Max que continúa siendo un espectáculo visual en cuanto a la acción y los efectos especiales. Una vez más nos podemos sumergir en el mundo postapocalíptico que conocimos de la mano de Mel Gibson en la película original de 1979. Más tarde tuvimos una cuarta entrega en forma de reboot, protagonizada por Tom Hardy como Max y en la que debutó el hipnotizante personaje de Furiosa interpretada en primera instancia por Charlize Theron.

En esta ocasión es Anya Taylor-Joy quien encarna a la temeraria Furiosa en una aventura que relata sus orígenes y busca explicar a través de cinco capítulos cómo llegó a convertirse en la encargada de conducir el camión que buscaba el combustible en la Ciudad de la Gasolina.

Un paseo más a fondo en el trasfondo de Mad Max

Aún cuando “Furiosa” no es una película que supere en acción y adrenalina a su predecesora del 2015, sí es una entrega que explora más a fondo el universo de Mad Max. Podemos comprender mejor la lucha política, económica y de poder entre las diferentes ciudades que controlan los recursos preciados de esta sociedad postapocalítica: el agua, el combustible, y las municiones.

Anya Taylor-Joy hace un excelente trabajo en interpretar a la joven Furiosa, pero lamentablemente tenemos que esperar a media película para poder verla entrar en escena. Aún así, la espera vale la pena, ya que incluso en las escenas en las que su personaje permanece mudo, la actriz logra proyectar todos los sentimientos reprimidos de su traumatizado personaje sediento de venganza.

Por su parte, Chris Hemsworth hace el papel del villano Dementus, quien es el objetivo de la venganza de Furiosa por haber asesinado a su madre y más tarde a su querido amigo Jack (Tom Burke). Se nota que Hemsworth disfrutó encarnar el papel del villano, pero su interpretación se siente como la de un Thor malvado. En las líneas de su guion abundan los chistes “Marvelezcos” típicos del UCM, que en esta película en muchas escenas rompen con el dramatismo o le restan el factor intimidante a su personaje. Es posible que Hemsworth haya improvisado la mayoría de estos chistes, porque no se sienten como líneas que escribirían los guionistas del film, George Miller y Nick Lathouris.

La mejor forma de abordar a Dementus habría sido, guardando las distancias, de la manera en la que Jeffrey Dean Morgan abordó la interpretación del debut de su personaje Negan en la serie The Walking Dead. Un psicópata carismático, pero súmamento volatil y peligroso, capaz de traicionar a cualquiera con tal de salirse con la suya. El humor en este tipo de personajes está intrínseco en su forma de actuar y hablar carentes de cualquier empatía.

En conclusión, “Furiosa” es una excelente película si disfrutas de las historias del universo de Mad Max y querías conocer más del personaje que se ganó el cariño de las audiencias desde su debut en 2015. Esperemos poder ver más de Mad Max en un futuro. Al menos, podemos ver un cameo de Max en una de las escenas de Furiosa que nos da a entender el orden cronológico en el que Max se ubicó dentro de esta precuela.

Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth protagonizan “Furiosa”, de la mente maestra del ganador del Premio de la Academia George Miller, el tan esperado regreso al icónico mundo distópico que creó hace más de 30 años con las películas fundamentales de “Mad Max”. Miller ahora vuelve a pasar página con una nueva aventura de acción original e independiente que revelará los orígenes del poderoso personaje del éxito global ganador de múltiples premios Oscar, “Mad Max: Fury Road”. La nueva película de Warner Bros. Pictures y Village Roadshow Pictures es producida por Miller y su socio de toda la vida, el productor nominado al Oscar Doug Mitchell (“Mad Max: Fury Road”, “Babe”), bajo su compañía Kennedy Miller Mitchell, con sede en Australia.

Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Navegando por Wasteland, se encuentran con la Ciudadela presidida por The Immortan Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa.

Taylor-Joy protagoniza el papel principal y, junto con Hemsworth, la película también está protagonizada por Alyla Browne y Tom Burke.

Miller escribió el guión con el coguionista de “Mad Max: Fury Road”, Nico Lathouris. El equipo creativo detrás de escena de Miller incluye al primer asistente de dirección PJ Voeten y al director de segunda unidad y coordinador de especialistas Guy Norris, el director de fotografía Simon Duggan (“Hacksaw Ridge”, “El gran Gatsby”), el compositor Tom Holkenborg y el diseñador de sonido Robert Mackenzie, el editor Eliot Knapman, el supervisor de efectos visuales Andrew Jackson y el colorista Eric Whipp. El equipo también incluye a otros colaboradores de toda la vida: el diseñador de producción Colin Gibson, la editora Margaret Sixel, el mezclador de sonido Ben Osmo, la diseñadora de vestuario Jenny Beavan y la diseñadora de maquillaje Lesley Vanderwalt, cada uno de los cuales ganó un Oscar por su trabajo en “Mad Max: Fury Road”.

Warner Bros. Pictures presenta, en asociación con Village Roadshow Pictures, una producción de Kennedy Miller Mitchell, una película de George Miller, “Furiosa”. La película será distribuida mundialmente por Warner Bros. Pictures.