Boqué: Un pedacito de Venezuela en Cancún

Ser de Venezuela y no visitar un local con comida típica de tu país cuando vas a otro es inaceptable, y es por eso que decidí en mi más reciente visita a Cancún ir a un lugar que ofreciera un menú delicioso y opciones que me encantaran. Boqué tiene todo para convertirse en una parada obligatoria a la hora de comer, ya que cuentan con arepas, cachapas, tequeños y sobretodo las bebidas más icónicas de Venezuela como la Malta y la Frescolita, que me atrevo a decir que disfruté cada sorbo y cada bocado.
La atención es bastante buena y el ambiente a pesar de estar en una feria de comida, es bastante tranquilo y con una vista de primera.

Tuvimos la oportunidad de hablar con una de las mentes detrás del proyecto y nos respondió:
¿Por qué Boqué debe ser una parada obligatoria para los turistas?
Boqué Cancún: Porque la arepa ya se volvió un platillo INTERNACIONAL y tu paladar debe probarlo.
¿Qué los diferencia de la competencia?
Boqué Cancún: Aparte de nuestra sazón, la diversión con la que hacemos los platillos y atendemos al público.
¿Sienten que al visitar su local el turista tiene una ventana de como es Cancún?
Boqué Cancún: Si, porque Cancún es una ciudad de diferentes culturas, encuentras gente de muchos países y nosotros somos uno de ellos.
Sus presentaciones son muy llamativas, ¿les inspiró alguna zona de la ciudad?
Boqué Cancún: La presentación está inspirada netamente en la comida callejera de Venezuela.
Describe con tres ingredientes tu local.
Boqué Cancún: Maíz, quesos y plátano.
Tres palabras que los definan.
Boqué Cancún: Vida, destino y amor.
¿Valoran la importancia de estimular todos los sentidos cuando un cliente visita su establecimiento?
Boqué Cancún: Sí completamente (o al menos lo intentamos jejeje).
¿Qué le dirías a un comensal que no los conoce para que disfruten de su comida?
Boqué Cancún: Que la carne mechada es la mejor del mundo.

¡IMPELABLE!